Los empleados de EPS SURA no son elegidos por concurso de méritos, ni ocupan cargos públicos, por lo que la exigencia de publicar su información no es aplicable a nuestra compañía. EPS SURA tiene un total de 1868 empleados, dato con corte al 19 de febrero de 2019. El contacto con nuestra Compañía para solicitar información o realizar requerimientos y notificaciones debe realizarse por los canales institucionales habilitados, estos son correo electrónico de PQRs, de requerimientos y de notificaciones judiciales.
Normatividad
Cumplimos con la normatividad del Sistema de Seguridad Social.
Gestión contractual
EPS SURA cumple con la remisión de la gestión contractual a la Contraloría General de la República a través del Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes (SIRECI), en el último reporte enviado a dicha Entidad con corte a diciembre 31 de 2018, EPS Sura reportó 1.380 contratos.
EPS SURA en ejercicio de la autonomía de su voluntad y con el compromiso de cumplir con una adecuada gestión de recursos y de promover servicios de salud, cuenta con mecanismos de eficientes y de fácil acceso para que los usuarios realicen trámites ante la entidad a través de su página web.https://www.epssura.com/afiliados
EPS SURA al ser una compañía que basa su funcionamiento en definiciones previamente establecidas en normas, todas sus actuaciones, políticas y definiciones, se circunscriben a lo que la norma permite ejecutar. Conforme al organigrama establecido por la compañía, las decisiones se toman por el área respectiva de acuerdo a la naturaleza del tema.
EPS SURA por su naturaleza es una compañía vigilada preferentemente por la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social. Adicionalmente, contamos con una auditoría interna y una firma de revisoría fiscal externa certificada por la Junta Central de Contadores.
De conformidad con lo establecido en las normas vigentes, el Sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participación de los usuarios en la organización y control de las instituciones y del sistema en su conjunto. Dentro de estas formas de participación ciudadana en salud que se implementan en EPS SURA se encuentran:
1. Conformación de asociaciones, ligas o alianzas de usuarios: El decreto 1757 de 1994, define la Alianza o asociación de usuarios, como una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que tiene derecho a utilizar unos servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliación y que velará por la calidad del servicio y la defensa del usuario. Responsable: Gerencia de Mercadeo
Como base fundamental de la participación ciudadana en salud, se realiza convocatoria pública por medio de carteleras ubicadas en nuestras oficinas de atención al usuario e IPS de cada ciudad donde tenemos cobertura geográfica, adicional en el canal salud al día en nuestras IPS informa de manera permanente la existencia de la asociación y se indica cómo hacer parte de ella.
Proceso de participación ciudadana institucional se encuentra documentado en Isolución Los afiliados interesados en hacer parte de la asociación de usuarios EPS/IPS pueden realizarlo por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., contactarse con la líder de participación ciudadana en cada una de nuestras regionales o por medio de las enfermeras líderes de nuestras IPS Básicas
eso de participación ciudadana institucional se encuentra documentado en Isolución Los afiliados interesados en hacer parte de la asociación de usuarios EPS/IPS pueden realizarlo por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., contactarse con la líder de participación ciudadana en cada una de nuestras regionales o por medio de las enfermeras líderes de nuestras IPS Básicas
Puede hacer parte de la asociación de usuarios cualquier afiliado de la EPS Sura, que se encuentre activo, que haya utilizado alguno de nuestros servicio, mayor de edad Como mecanismo presencial contamos con las líderes regionales de participación ciudadana o a través de nuestras enfermeras líderes de las IPS Coordinación experiencia y procesos /Participación ciudadana e institucional
2. Veedurías en salud para el ejercicio del control social: La Asociación, Liga o Alianza podrá conformar Comités de Veeduría en Salud, para los planes y programas de la EPS y para la prestación de servicio de salud.
3. Defensor del usuario: Es un vocero de los afiliados ante las respectivas EPS respecto de las quejas y reclamos relativos a la prestación de servicios de salud. Se trata de una figura no obligatoria para la EPS, quien ha definido de manera discrecional establecerla y para tal efecto, conoce, gestiona, da traslado a las instancias competentes y comunica al quejoso sobre su gestión y solución.
Audiencia pública en la que la EPS brinda información sobre la gestión adelantada en la prestación del servicio de salud, el manejo presupuestal, financiero y administrativo, los avances y logros obtenidos como producto de las reuniones concertadas con las asociaciones respectivas y las acciones correctivas tomadas por el ejercicio del proceso veedor. La EPS reporta a través del enlace que para tal fin se publique en la página web de la Superintendencia la información de la fecha de programación y lugar de realización de la audiencia a más tarde el día 10 del mes de abril cada año y sus modificaciones en las mismas condiciones, inmediatamente suceda el cambio.
Correo electrónico para la atención de requerimientos externos:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo electrónico de notificaciones judiciales:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.